
Estudiar Producción Agropecuaria en el IESTP Pacarán brinda una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en el apasionante campo de la agricultura y la ganadería. Con una oferta educativa de calidad respaldada por profesionales altamente capacitados y una infraestructura moderna, nuestra institución se destaca como un centro de excelencia para la formación agropecuaria.
En primer lugar, el IESTP Pacarán se compromete a ofrecer un currículo integral y actualizado que abarca todos los aspectos relevantes de la producción agropecuaria. Los estudiantes explorarán temas clave, como la gestión de cultivos, la reproducción animal, la nutrición del ganado, las técnicas agrícolas sostenibles y las últimas tecnologías aplicadas al sector. Este enfoque holístico garantiza que los graduados estén preparados para enfrentar los desafíos dinámicos y las demandas cambiantes de la industria agropecuaria.
Los estudiantes se beneficiarán de la orientación directa de expertos que no solo poseen conocimientos teóricos sólidos, sino también una valiosa experiencia práctica en el sector. Esta combinación única de teoría y aplicación práctica garantiza que los graduados estén preparados para afrontar los desafíos del mundo real en la producción agropecuaria.





Perfil de egresado
El profesional técnico del programa de estudio de Producción Agropecuaria es competente en gestionar procesos de producción agrícola y pecuaria, aplicando técnicas agroecológicas y buenas prácticas agropecuarias, para obtener productos de calidad destinados a la comercialización y/o transformación. Supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios. Supervisa el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos establecidos. Además, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la comercialización agropecuaria. Se comunica de manera asertiva, utiliza las tecnologías de la información con dominio de idioma inglés para interpretar y comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional. Asimismo, identifica nuevas oportunidades de negocios agropecuarios, mejora un proceso, producto o servicio. Se desempeña de manera colaborativa, analiza y plantea situaciones para resolver problemas relacionados a su ámbito laboral bajo principios éticos.
Ámbitos de desempeño
Sectores dedicados a la producción, gestión y administración en empresas agrícolas y pecuarias, tanto públicas como privadas, incluyendo fundos agropecuarios, entidades gubernamentales como gobiernos regionales y municipalidades, organizaciones no gubernamentales (ONGs), agro veterinarias, viveros, centros de innovación e investigación en desarrollo agropecuario, laboratorios especializados en sanidad vegetal y animal, plantas de procesamiento agropecuario y proyectos productivos, entre otros.
Principales áreas de especialización
- Producción agrícola
- Producción animal
- Sanidad agropecuaria
- Procesamiento de alimentos pecuarios
- Control de calidad de productos agropecuarios

Primer Ciclo
Competencias Específicas:
- Manejo y conservación de suelos
- Botánica y fisiología vegetal
- Cultivo de hortalizas
- Producción de pastos y forrajes
- Anatomía y fisiología animal
- Producción de cuyes y conejos
Competencias para la empleabilidad:
- Comunicación oral
- Aplicaciones en internet
Segundo Ciclo
Competencias Específicas:
- Mecanización agrícola
- Instalación y propagación de plantas en viveros
- Cultivo de raíces y tuberosas
- Cultivo de frutales y cultivos industriales
- Producción de aves
- Producción de ovinos y caprinos
Competencias para la empleabilidad:
- Interpretación y producción de textos
- Ofimática
Tercer Ciclo
Competencias Específicas:
- Cultivo de leguminosas y cereales
- Operación de sistemas de riego
- Topografía agrícola
- Producción de vacunos
- Producción de porcinos
- Apicultura
Competencias para la empleabilidad:
- Inglés para la comunicación oral

Cuarto Ciclo
Competencias Específicas:
- Agroecología
- Instalaciones para la crianza animal
- Nutrición y alimentación animal
- Técnicas de mejoramiento animal
Competencias para la empleabilidad:
- Comprensión y redacción en inglés
- Comportamiento ético
Quinto Ciclo
Competencias Específicas:
- Control de enfermedades metabólicas e infecciosas
- Control de enfermedades parasitarias
- Manejo integrado de plagas y enfermedades agrícolas
- Manejo y control biológico de plagas y enfermedades agrícolas
Competencias para la empleabilidad:
- Oportunidades de negocios
- Solución de problemas

Sexto Ciclo
Sexto Ciclo
Competencias Específicas:
- Manejo postcosecha
- Procesamiento primario de producción agrícolas
- Procesamiento primario de productos pecuarios
- Control de calidad e inocuidad de productos agropecuarios
- Plan de explotación agropecuaria
- Comercialización de productos agropecuarios
Competencias para la empleabilidad:
- Plan de negocios