Proyectos Productivos

Justificación

Este proyecto busca La producción de Plantas Forestales, Frutales y Ornamentales en el Vivero del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Pacarán, radica en la necesidad urgente de contribuir al desarrollo sostenible de la región de Cañete, que enfrenta desafíos ambientales, sociales y económicos. La deforestación y la pérdida de biodiversidad son problemas crecientes en la zona, lo que afecta tanto al ecosistema como a las comunidades locales. El proyecto busca abordar estos problemas mediante la producción de plantas forestales, que contribuirán a la reforestación y restauración de áreas degradadas, mejorando así el equilibrio ecológico de la región

Objetivos

Objetivo General:

Establecer un vivero en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Pacarán para la producción y comercialización de plantas forestales, frutales y ornamentales, con el fin de contribuir a la reforestación, promover el desarrollo agrícola local y ofrecer a los estudiantes una formación práctica en la gestión y técnicas de cultivo sostenible. 

Objetivo Específico:

  • Producir y capacitar a los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Pacarán en técnicas de producción, cuidado y manejo de plantas forestales, frutales y ornamentales.
  • Implementar un sistema de producción sostenible en el vivero, utilizando prácticas agrícolas responsables.
  • Fomentar la comercialización local de las plantas producidas en el vivero, estableciendo alianzas con agricultores y la comunidad.

Mg. Fiorella Santos

Justificación

La elaboración y comercialización de hojas deshidratadas de guanábana, achiote y Stevia en un proyecto productivo dirigido por el IESTP Pacarán, la cual busca fomentar el consumo de hierbas naturales que dan un gran beneficio a la salud de nuestra población, promover el consumo masivo de filtrantes, elaborados con productos naturales, sin ingredientes químicos, que favorecen al tratamiento y prevención de enfermedades de nuestra población, aprovechando la materia prima presente en nuestro distrito de Pacarán 

Beneficios

  • Anticancerígeno 
  • Controla la diabetes
  • Controla la hipertensión arterial 
  • Diurético
  • Combate las infecciones urinarias
  • Desinflama la próstata 

Santos Ramos Saldaña

Justificación

Por las propiedades benéficas para la salud de estos productos nace la idea de elaborar filtrantes que pueden consumirse de forma rápido, de bajo costo y que protejan la salud de nuestros clientes

Objetivo

Comercializar el uso de la tusa del maíz morado, cascara de piña, hoja de higo y stevia en la presentación de filtrantes. 

Ventajas

  • Ofrecer al consumidor un producto natural beneficioso para su salud.
  • Registro sanitario en proceso.
  • Control estricto de calidad y sanidad en la elaboración de filtrante de tusa de maíz morado, cascara de piña, hoja de higo y stevia.
  • No contamina el medio ambiente.
Volver arriba