Reseña histórica

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Pacarán fue creado el 24 de junio de 1992 mediante la Resolución Ministerial N.º 0497-92-ED, ofreciendo inicialmente tres carreras técnicas: Producción Agropecuaria, Enfermería Técnica e Industrias Alimentarias. En 2006, fue revalidado bajo la Resolución Directoral Regional N.º 0343-2006-ED, y desde entonces ofrece las carreras de Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica.

Con 32 años de trayectoria, el instituto ha formado a estudiantes de la región de Cañete y Yauyos, con un enfoque en la educación tecnológica integral y en valores, a cargo de una plana docente multidisciplinaria comprometida con el agro y la salud. Los logros del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pacarán son reflejo de nuestro compromiso constante con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo integral de nuestros estudiantes:

  • Inserción laboral: Nos enorgullece que una gran parte de nuestros egresados haya logrado incorporarse al mercado laboral en nuestra región, especialmente en sectores clave como la agropecuaria y la salud. Este éxito demuestra la sólida preparación que brindamos y nuestro enfoque en las necesidades locales.

  • Reconocimientos en ferias agropecuarias: A través de nuestra participación en ferias agropecuarias regionales, hemos recibido múltiples reconocimientos que destacan el esfuerzo y la innovación de nuestros estudiantes. Estos eventos nos permiten mostrar la calidad de nuestra formación y dar a conocer el talento de nuestros futuros técnicos.

  • Premios en innovación tecnológica: La innovación es un pilar fundamental en nuestra institución. Los premios obtenidos en ferias de innovación tecnológica reafirman nuestra capacidad para desarrollar proyectos aplicados en las áreas agropecuaria y de salud. Cada logro en este ámbito nos motiva a seguir promoviendo la investigación y la creación de soluciones sostenibles.

  • Campeonatos deportivos: Nos llena de orgullo que nuestros estudiantes también se destaquen en el ámbito deportivo. En el Encuentro Regional Interinstitutos, realizado en Matucana, obtuvimos campeonatos en diversas disciplinas, fortaleciendo el espíritu de equipo y contribuyendo a la formación integral de cada estudiante.

  • Convenios Institucionales: Sabemos que las experiencias prácticas son esenciales para nuestros estudiantes, por ello hemos establecido convenios con instituciones públicas y privadas a nivel distrital, provincial, regional y nacional. Estos convenios les permiten realizar prácticas preprofesionales, reforzando sus capacidades y brindándoles una formación integral para enfrentar el mercado laboral.
  • Proyectos de Inversión del Ministerio de Educación: Hemos sido beneficiados con financiamiento a través de proyectos de inversión del PMESUT, lo cual ha permitido mejorar nuestras instalaciones y fortalecer las competencias de nuestros docentes. Gracias a estos recursos, hemos creado espacios de aprendizaje actualizados que apoyan directamente una educación técnica de calidad.
  • Infraestructura Moderna: Gracias al Gobierno Regional de Lima, contamos ahora con una infraestructura moderna que incluye aulas, oficinas administrativas y espacios complementarios. Este entorno renovado nos permite ofrecer una experiencia educativa en condiciones óptimas y acordes con las demandas actuales.
  • Proyectos Productivos y Empresariales: En las carreras de Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica promovemos proyectos productivos y empresariales que no solo fortalecen el aprendizaje práctico, sino que también fomentan el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes. Estamos comprometidos a brindarles las herramientas necesarias para que, en el futuro, puedan emprender sus propios proyectos.

El instituto ha recibido equipamiento y capacitación mediante proyectos de inversión del Ministerio de Educación (PMESUT), además de contar con una infraestructura moderna gracias al apoyo del Gobierno Regional de Lima. La estructura jerárquica incluye a su director general, el Dr. Fredy Toni Bejarano Huamán, y a un equipo de líderes en las áreas académica, administrativa y de bienestar estudiantil, quienes trabajan conjuntamente para mejorar la calidad educativa con miras al licenciamiento.

Lema institucional: “Nuestra prioridad, tu formación de calidad”.

Volver arriba